Contenido
- Publicidad estatal: el gasto público que requiere más control
- Parlamentarios reclaman por rebaja en gastos para difusión: logran aminorarla y que se aplique en forma gradual
- Kathleen Wolf Research social scientist, School of Environmental and Forest Sciences University of Washington
- La acción de los medios. Los medios de comunicación y el interes público
Los contaminantes como el material particulado, los compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) ingresan desde el exterior y también se generan dentro de los espacios interiores, por ejemplo, debido a la calefacción y los motores. Estas sustancias pueden irritar las vías respiratorias y algunos son reconocidos cancerígenos. Los episodios de contaminación severa del aire, como los incendios forestales en verano o el uso de calefacción en invierno, han aumentado la demanda de purificadores de aire en Chile y alrededor del mundo. Mantener el aire limpio en nuestros espacios cerrados es crucial para nuestra salud y bienestar. El Instituto de Ciencias de la Familia (ICF) es una unidad académica de la Universidad de los Andes destinada a aportar con una mirada multidisciplinaria, rigor profesional e investigación, nuevas fórmulas que fortalezcan y vivifiquen a la familia, a través de la formación de profesionales con cursos de Postgrado y Educación Continua. En el Chile actual, se hace especialmente necesario aportar a la conversación pública, desde distintos ámbitos.
Publicidad estatal: el gasto público que requiere más control
Las películas, los libros y las revistas de narrativa corta brindan comedia, tragedia, sexo y acción para divertirnos. Hasta los periódicos ofrecen diversión en la forma de artículos de interés humano, crucigramas, historietas cómicas y horóscopos. Esta semana se registraron casi 40 desvinculaciones en los periódicos sureños de la cadena periodística perteneciente a la familia Edwards.
- El “Informe 2025 Consumo de Noticias y Evaluación del Periodismo en Chile” reveló también que el consumo declarado de noticias mostró un alza de casi 20 puntos porcentuales respecto al informe de 2024.
- Estudiantes voluntarios han formado parte de sus actividades académicas y comunitarias.
- Este proyecto busca formar líderes políticos y sociales, y también académicos de prestigio, que puedan intervenir activamente en la discusión pública.
- Por la Facultad de Medicina, con enfoque interdisciplinario e impacto social.
- En este plano es muy importante el aporte de programas de televisión culturales, de naturaleza, flora y fauna, cine arte, programación propia de un país, etc.
Ellos están llamados a decodificar los grandes temas, las prioridades y las urgencias. A ejercer una crítica constructiva, madura, comprometida con la democracia, la gobernabilidad y los intereses nacionales. Los Medios De Comunicación JAVIER BALLESTA PAGAN UNIVERSIDAD DE MURCIA – Los medios de comunicación son necesarios para el desarrollo de la democracia y tienen un papel fundamental en el funcionamiento del Estado de derecho porque les corresponde ejercer de observadores permanentes de las instituciones y denunciar posibles abusos de poder. Tener acceso a la información es un derecho básico, por eso una sociedad libre necesita una prensa independiente que permita a los ciudadanos conocer en todo momento lo que sucede en su entorno para actuar en consecuencia. Los medios de comunicación siempre han tenido gran influencia en la sociedad, pero también hay que relativizar su poder porque están condicionados por una serie de factores, políticos y económicos, que limitan su independencia, restringen sus funciones y los hacen vulnerables.
Rol de los Medios en la Democracia
Sí creo que se cubrió de la forma que tenía que hacerse y hemos tomado decisiones editoriales para responder y mostrar la realidad que se nos exige”. Los medios han sido cuestionados por la forma en la que han abordado el estallido social en nuestro país. Fueron algunas de las preguntas que se abordaron en un conversatorio organizado por la Facultad de Comunicación.
Parlamentarios reclaman por rebaja en gastos para difusión: logran aminorarla y que se aplique en forma gradual
Un día después de las notificaciones, los ejecutivos a cargo de los medios regionales celebraron la fiesta anual de la llamada ‘familia mercurial’ en el centro de eventos Casa Piedra. Según indagó INTERFERENCIA, son al menos 67 los profesionales que tuvieron responsabilidades en medios, y quienes en 2020 se desempeñaron en cargos de alta confianza gubernamental. Estos medios proveyeron más de 10 periodistas cada uno a los ministerios de Sebastián Piñera, y ganan casi $ curso de apoyo juvenil 3,5 millones en promedio. Aemás, la Biblioteca Nacional ha asumido el desafío de implementar una plataforma tecnológica para el depósito legal en línea de recursos electrónicos, lo que permitirá recopilar y preservar las colecciones de los medios digitales. Establece la obligación de entregar a la Biblioteca Nacional, ejemplares de todo impreso, grabación sonora, audiovisual o electrónica realizada en el país disposición conocida como Depósito Legal. Tratándose de material impreso, la imprenta depositará cinco ejemplares de cada libro, diario, revista, boletín o cualquier otro impreso de carácter bibliográfico.
Al mismo tiempo, sería importante fomentar una alfabetización mediática más sólida desde distintos sectores de la sociedad, que permita a las audiencias comprender mejor el rol y los alcances de la IA en la producción informativa,” afirma la académica. Esta es una función que cada medio de comunicación adopta según su línea editorial y que puede considerar posiciones políticas, religiosas, culturales o sociales, las que interpreta según sus intereses y los deseos de la dirección de cada medio. Esto implica que una noticia puede ser enfocada desde diferentes prismas, dependiendo del medio en que se emita la información. También somos conscientes del deber de nuestras empresas en el progreso de las sociedades a las cuales servimos.
La acción de los medios. Los medios de comunicación y el interes público
Organizado por la Facultad de Comunicación de la UANDES, contó con la participación de Eduardo Sepúlveda, director de El Libero; Christian Weinborn, editor general del canal 24 horas, y Cristián Rodríguez, director editorial de Pauta. “El escepticismo ciudadano frente al uso de Inteligencia Artificial en el periodismo no solo plantea desafíos, sino que también abre una oportunidad. Para avanzar en su integración, parece claro que los medios deberían transparentar cómo y cuándo utilizan estas tecnologías, cuidando siempre la confianza del público.
Los datos muestran que las personas tienden a consumir con mayor frecuencia aquellos medios que perciben como afines a su propia posición ideológica, y menos, aquellos que perciben más lejanos a su posición ideológica, independiente de cuál sea esta. El servicio económico más obvio es la función publicitaria , porque acercan entre sí a vendedores y compradores. Esta función educativa y de difusión de la cultura en general se mantiene y amplifica en nuestros días, apoyada en la tecnología, y en la masificación de internet . Hoy, las personas no quieren saber sólo de noticias, que en estos tiempos suelen estar cargadas de malos sucesos y violencia, también desean hallar un momento de relajo, olvidando las presiones del día. Fundamentalmente, la televisión es hoy en día la fuente principal de entretención masiva, pero no es excluyente.
El sentido de trascendencia histórica de estos medios (sus vidas se cuentan por décadas), también les posibilita priorizar su función social y plantear el debate y la búsqueda de soluciones, aun cuando estos temas no sean autosustentables económicamente ni conlleven un beneficio inmediato. Así, el rol de arena pública se erige en una suerte de responsabilidad cívica y moral de cada uno de estos medios." Una alta concentración de contaminantes en el aire de interiores, como hogares y colegios, puede afectar la productividad y representar un gasto social importante.
Este tipo de colaboraciones están orientadas a estudiantes de pregrado y dan lugar a que alumnos UANDES puedan conectarse y trabajar en conjunto con estudiantes de otros países, a través de plataformas virtuales, gracias a una relación previamente establecida entre el profesor de la asignatura UANDES y el docente internacional. Este Diploma en Gestión de Negocios para Microempresarios tiene como objetivo entregar las herramientas necesarias para que los participantes (microempresarios) mejoren su conocimiento y capacidad de gestión en las distintas áreas y funciones de la empresa. Para ello, se dictan clases y tutorías en diferentes temas, como contabilidad, finanzas, marketing y gestión de ventas, entre otros. La creación del CADK, Centro Asistencial Docente de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de los Andes, nace con el objetivo de materializar un compromiso con la sociedad, a través de una atención centrada en la persona, mediante una propuesta de técnicas kinésicas acorde a la condición de cada paciente.
El “Informe 2025 Consumo de Noticias y Evaluación del Periodismo en Chile” reveló también que el consumo declarado de noticias mostró un alza de casi 20 puntos porcentuales respecto al informe de 2024. Este año, un 82,6% de los encuestados reportó consumir noticias sobre lo que pasa en la sociedad frecuentemente, y un 55,1% dijo hacerlo todos los días. Esperamos que, al igual que la edición 2024, este informe contribuya al debate público y se transforme en una herramienta útil para periodistas, investigadores y tomadores de decisiones”, señaló la académica. Específicamente, el consumo informativo a través de medios como El Mercurio, La Segunda, Diario Financiero, LUN (Las Últimas Noticias), Emol, La Tercera, Canal 13, Mega, Radio Bío Bío, Radio Agricultura y La Cuarta, es más alto entre quienes se ubican más cercanos a la derecha política. Entrener o entregar diversión también se ha convertido en una función básica de los medios de comunicación.